martes, 25 de junio de 2013

Situacion geopolitica de chile

              UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE CHILE: 

 

Oficialmente conocido como la República de Chile, este país se ubica en el extremo sudoeste de América del Sur y su capital es Santiago de Chile.
Su extensión territorial de 755.838 km2 comprende una franja larga y de poca anchura llamada Chile Continental.
Las coordenadas (latitud y longitud) de Chile son 33°26'16" S y 70°39'01" O, extendiendose a lo largo en poco más de 4200 kilómetros.
Su ancho mínimo es de 90 kilómetros y el máximo llega hasta los 440 kilómetros.
Chile también posee territorios insulares en el Océano como las Islas Desventuradas, la Isla de Pascua y los archipiélagos Sala y Gómez y Juan Fernández.


FRONTERAS :
El país limita al norte con Perú, al sur con el Paso Drake, al este con Bolivia y Argentina (Cordillera de los Andes como división) y al oeste con el Océano Pacífico.




















TRATADOS LIMITROFES SUSCRITOS ENTRE CHILE Y ARGENTINA: 


-TRATADO DE 1856: El Artículo 39º del Tratado de 1856, señalaba los límites de Chile y Argentina de acuerdo al mismo territorio que les correspondía en 1810 como herencia de su condición colonial de Virreinato de la Plata y Gobernación de Chile, respectivamente.

-TRATADO DE 1881: Tratado por el cual Chile renunció a sus derechos jurídicos sobre la Patagonia Oriental en favor de Argentina, cuando esta última nación la invadió y amenazó a Chile con un nuevo frente de guerra por el Sur en momentos en que el país luchaba contra Perú y Bolivia en el Norte. El tratado fue emitido e impuesto por las circunstancias el 23 de julio de 1881. Su ratificación tuvo lugar el 26 de octubre siguiente. El tratado fijaba con criterio de delimitación fronteriza el "divortium aquarum", es decir, la división de aguas de vertiente pacífica (para Chile) de las de vertiente atlántica (para Argentina).

TRATADOS LIMITROFES SUSCRITOS ENTRE CHILE Y BOLIVIA:

-TRATADO ESPECIAL DE 1895: Tratado del 18 de Mayo de 1895, sobre definición de territorio. Junto a él se firmaron otros dos tratados: el de Paz y Amistad y uno de Comercio.

-TRATADO DE PAZ Y AMISTAD DE 1904:  Tratado definitivo para los límites de Chile y Bolivia, firmado el 20 de Octubre de 1904. Nótese que fue firmado a 20 largos años del final del conflicto, sin presiones. Bolivia hoy lo desconoce al alegar "salida al océano" y privar a Chile de sus derechos sobre el río Silala. Este Tratado fue aprobado por el Gobierno de Bolivia el 11 de noviembre de 1904 y por su Congreso en ley de 4 de Febrero de 1905. Fue ratificado por el Gobierno de Bolivia el 10 de marzo de 1905. Ese mismo día, fueron canjeadas las ratificaciones en La Paz. Chile lo promulgó el 21 de marzo de 1905. El Altiplano recibió por su firma una serie de beneficios de tránsito, aduanas y hasta la construcción gratuita de un ferrocarril por Chile, privilegios a los que debiese renunciar y devolver para pretender reiniciar siquiera cualquier nueva conversación sobre la salida al mar.

TRATADOS LIMITROFES SUSCRITOS ENTRE CHILE Y PERU: 

-TRATADO DE ANCON: Tratado del 20 de Octubre de 1883, que declaraba el fin del conflicto entre Chile y Perú y cedía el territorio ocupado en Tarapacá a nuestro país.

-TRATADO DE 1929:  Tratado del 3 de junio de 1929, famoso por devolver a Perú la ciudad de Tacna, conquistada por Chile en la Guerra del Pacífico, razón por la que también podría considerarse una entrega de territorio.