lunes, 29 de julio de 2013

¨Yo Acuso¨

Estos son algunos párrafos escogidos de su discurso:
"Vuelvo a ocupar la atención del Senado, en los dramáticos momentos que vive nuestro país, para ocuparme del documento enviado por mí a diversas personalidades americanas en defensa del prestigio de Chile y que hace una rápida historia de nuestro sombrío panorama político.

El Presidente de la República ha dado un paso más en la desenfrenada persecución política que lo hará notable en la triste historia de este tiempo, iniciando una acción ante los Tribunales de Justicia, pidiendo mi desafuero para que, desde este recinto, se deje de escuchar mi crítica a las medidas de represión que formarán el único recuerdo de su paso por la historia de Chile".
"Siempre será poco sostener que, en la última jornada presidencial, el pueblo de Chile votó por un programa y no por un caudillo, votó por principios y no banderas manchadas por el tráfico electoral, votó por la soberanía de la patria y la independencia económica y no por la subyugación y la entrega al imperialismo extranjero". 

"Los que me acusan por hacer saber a nuestros hermanos de América nuestras vicisitudes, sin pedir auxilio, afirmando que las resolveremos nosotros mismos, no tienen, sin embargo, una palabra de condenación por nuestra entrega total a los Estados Unidos, ven como transitan oficiales del Ejército de los Estados Unidos con uniforme y toleran la intromisión diplomática, comercial y hasta el control de salubridad. ¿Cómo explicar tanta escrupulosidad por un lado y tanta manga ancha por el otro? ¿Cómo explicar tanta alharaca en mi contra y tanto desinterés frente a acusaciones probadas, como es la entrega del mapa fotogramétrico de nuestra costa al Estado Mayor norteamericano? En estos mismos momentos, una misión norteamericana está levantando ese mapa en el territorio de Aysén. El Honorable Senador don Eleodoro Enrique Guzmán y yo hemos pedido antecedentes de este asunto en sesiones pasadas. Ellos no han sido enviados". 

"Estoy orgulloso de que esta persecución quiera concretarse sobre mi cabeza. Estoy orgulloso, porque el pueblo que sufre y lucha tiene así una perspectiva abierta para ver quiénes se han mantenido leales hacia sus deberes públicos y quiénes los han traicionado". 

"Yo acuso al Excelentísimo señor González Videla de ser el culpable de estos procedimientos deshonrosos para nuestra democracia". 

"Cuando comenzaron las persecuciones y exoneraciones en masa de los obreros del salitre, las compañías tenían preparadas sus listas de acuerdo con el plan de represión que ya conocían".
"Hay una mujer detenida en Pisagua por haber iniciado en el año 1941 una huelga de cocinas apagadas. Este acto magnífico de esa mujer para exigir mejores artículos alimenticios en las pulperías ha sido el único acto político de su vida. Sucedió en 1941. Ahora está en Pisagua".

"Yo acuso al señor González Videla de tomar medidas contra la libertad de opinión, como el caso de mi proceso de desafuero, y de tratar de acallar por medio de la censura más brutal, con medidas policiales y financieras, los periódicos El Siglo, El Popular y otros seis más, que fueron órganos oficiales de su candidatura y el fruto de muchos años de lucha del pueblo chileno. 
Yo acuso al Presidente de la República de falta de fe en su país, lo acuso de solicitar y soñar con empréstitos extranjeros, con la quimera del oro, aun a costa de recibir el país las peores humillaciones, en vez de formular una política grande, digna y amplia, que dé trabajo a los obreros chilenos y empresas a los industriales de nuestro país. Es de la profundidad de la patria de donde se sacan los recursos. Chile no quiere ser un país mendigo". 

"Debe conocer el Honorable Senado qué respeto merecen a las autoridades las residencias de los senadores. Anoche se intentó incendiar mi casa. El fuego alcanzó a destruir parte de la puerta de entrada. Como mi teléfono ha sido inutilizado a propósito por la Compañía, no me pude comunicar con la policía, lo cual, por lo demás hubiera sido inútil.

Mi casa ha sido construida con grandes dificultades y lo único doloroso sería ver quemadas las colecciones de libros antiguos y de arte y de historia natural que tengo destinadas, desde hace tiempo, a los museos de mi país. 

Es fácil ver la huella de este ultraje. Viene de la misma cueva de donde salieron las criminales persecuciones a Julieta Campusano, de donde salieron los que se robaron y destruyeron papeles y máquinas de escribir en el Comité de Defensa de las Libertades Públicas"

"He sido acusado de calumniar y de injuriar al Presidente de la República. 
Rechazo y rechazaré estos cargos hasta el final de mi vida. 
He hecho el juicio político e histórico de un político que se sentó a mi lado en esta Corporación, que fue elegido por los mismos votos que a mí me eligieron. Cuando salió de este recinto para llegar a la Presidencia, el país conoció el esfuerzo de mi partido para darle una victoria que trajese libertad, honor y progreso a nuestra patria. 

Si quisiera injuriar al Presidente de la República, lo haría dentro de mi obra literaria. Pero, si me veo obligado a tratar su caso en el vasto poema titulado ‘Canto General de Chile’, que escribo actualmente cantando la tierra y los episodios de nuestra patria, lo haré también con la honradez y la pureza que he puesto en mi actuación política. 

El Presidente de la República en su escrito, que no quiero calificar, pretende que mi carta íntima es la obra satánica del Partido Comunista y que se ha escogido a una persona políticamente inocua para firmarla. MI inocuidad política se probó cuando dirigí su campaña de propaganda presidencial.
Asumo la responsabilidad de mis palabras, pero no hay duda de que la claridad y la verdad con que han sido dichas contienen el espíritu militante del grande, del heroico partido de Recabarren. 
A todos los comunistas de Chile, a las mujeres y a los hombres maltratados, hostilizados y perseguidos, saludo y digo: ‘Nuestro partido es inmortal. Nació con los sufrimientos del pueblo y estos ataques no hacen sino enaltecerlo y multiplicarlo’.

Ayer en la noche escuché la sentencia de la Corte de Apelaciones que ha dado una triste victoria el Ejecutivo al conceder mi desafuero. Se ha presionado a la Justicia, llegando hasta a darle minuciosas instrucciones desde las columnas mercantiles de El Mercurio y de toda la prensa y radio mercenarias". 

"A mí no me desafuera nadie, sino el pueblo". 

"Ya iré, cuando pasen estos momentos de oprobio para nuestra patria, a la pampa salitrera y les diré a los hombres y mujeres que han visto tanta explotación, tantos martirios y tantas traiciones: 
‘Aquí estoy, prometí ser leal a vuestra vida dolorosa, prometí defenderlos con mi inteligencia y con mi vida si esto fuera necesario. Decidme si he cumplido y dadme o quitadme el único fuero que necesito para vivir honradamente, el de vuestra confianza, el de vuestra esperanza y el de vuestro amor’.

Y cantaré con ellos otra vez bajo el sol de la pampa, bajo el sol de Recabarren, nuestro Himno Nacional, porque sólo sus palabras y la lucha del pueblo podrán borrar las ignominias de este tiempo.
Dulce Patria recibe los votos con que Chile en tus aras juró. O la tumba serás de los libres o el asilo contra la opresión".